Economía Alemana: El Secreto del Éxito Parte I

Por: Pedro Rueda Ferrín

Todos sabemos que paso en la economía mundial en el 2008, en palabras básicas todas las bolsas del mundo cayeron, los indices mundiales que marcan la estabilidad de la economía fueron a pique, y el sistema financiero mundial empezó a registrar de nuevo en sus indices la palabra recesión. Todo este caos económico se vio reflejado en el 2009 con el retroceso en el PIB de las principales economías del mundo (las mayormente afectadas), refiriéndome con las principales economías del mundo, a aquellas que pertenecen al bien llamado Grupo de los 7. 

Estados Unidos tuvo un retroceso en su economía de -3.5%, Canada por su parte se contrajo un -2.8%, En Asia las cosas estuvieron un poco peor con un retroceso del -6,3% en la economía Japonesa, y en Europa, Reino Unido tuvo una disminución de -4.4%, Italia -5.1%, Francia por su parte se contrajo en un -2.7 y Alemania -nuestro país a analizar- tuvo un -5.1 de retroceso. Todos los porcentajes anteriores se refieren a la disminución porcentual del PIB en el año 2009. 

Retroceso del PIB 2009 en las Economías del G7
Un retroceso en la economía de -5.1% fue un porcentaje nunca antes visto en la historia de la nación germana, luego algo de especial debía tener y se tuvo que hacer en contra de tan alarmante porcentaje. La pregunta ahora es, como esta Alemania actualmente, que puesto ocupa en la esfera económica mundial?. 

El país ha sido uno de los que más rápidamente se recupero de la crisis mundial, en 2010 su PIB volvió a la normalidad con un incremento del 3,7%, este sería el mejor rendimiento de los países que conforman el G7 para el año 2010, no solo en crecimiento del PIB (porque todos se recuperaron, y Japón en su caso tuvo un incremento mayor del 4%) sino también de otras variables macroeconómicas como lo son Empleo y Exportaciones. 

En la actualidad, el PIB alemán conforma el 20% de todo el PIB de la Unión Europea, su cuota de desempleo es de apenas 6,7% (de las más bajas de los países desarrollados), hay actualmente un superávit en la demanda de trabajo en diferentes áreas de la económica germana, lo que hace que se genere el fenómeno de la "Importación de mano de obra extranjera". En el 2010, solo dos años despues de la anteriormente mencionada crisis, se crearon 297.000 nuevos empleos, llegando a una cifra récord para el gobierno alemán. Hoy, Alemana es el motor principal de la zona euro y ocupa el puesto número 3 como potencia mundial. (Por PIB nominal). En contraposición a otros países de la Unión como Inglaterra, que hoy en día -Mayo de 2012- tiene su economía de nuevo en parámetros de recesión, o como España, otro país que entra a la lista de los enfermos de Europa (Grecia, Portugal, Italia, Irlanda), con un desempleo que supera el 24%, y un desempleo juvenil que ya sobrepasa el 50%. 

Crecimiento del PIB 2010 en las Economías del G7
Con todo lo anterior la gran pregunta es, que hacen los Administradores y las empresas alemanas "diferente" de otras empresas -o gobiernos- que permite -y ha permitido- este crecimiento tan notorio?, cual es ese secreto con que cuenta la economía alemana que Inglaterra, Francia e inclusive USA no saben. 

Para empezar a esclarecer ese secreto (Que de secreto solo tiene el nombre), debemos empezar por las Exportaciones, las que para muchos expertos son el primer factor de éxito (pero a su ves, el más peligroso) de la economía alemana. El país en el 2010 fue el segundo país con la mayor cuota de exportaciones en el mundo, solo despues de China, con un superávit en la cuenta de un 5.3% del PIB. 

Este superávit en la cuenta de exportaciones alemanas, es dos veces más grande que el déficit francés es sus relaciones con los demás países (es decir importaciones). La economía alemana, entonces, se orienta a la exportaciones, a medida que aumentan las exportaciones, aumenta también la reputación a nivel mundial, y a medida que aumenta la reputación, aumenta la oportunidad de mayores exportaciones (y a su vez mayor capacidad de deuda del país). -Y es que quien no relaciona productos alemanes con calidad?-

Para el 2011, las exportaciones alemanas superaron la mágica barrera de los 1.000 millones de Euros, y si bien el principal socio comercial de Alemania es la misma Unión, el secreto también esta en la relación comercial de Alemania con los países en vía de desarrollo, como por ejemplo Latinoamérica, y aquellos que conforman el llamado Grupo BRIC. 

Muchas empresas alemanas como Siemens o Volkswagen, se benefician de la demanda estable y creciente proveniente de los países en vía de desarrollo, demanda principalmente de maquinaría, autos,  y productos terminados, de países como China, Brasil, Rusia, e India. En menor medida países como Colombia, Chile, México, Argentina también están demandando productos alemanes, y de lo cual Alemania toma beneficio. 

En otras palabras, y como conclusión a este punto, Alemania esta produciendo lo que en los países en vía de desarrollo y en Asia quieren, ese superávit que tienen en la Balanza comercial le permite al país hacer muchas maniobras en su economía que países como Francia y la propia Inglaterra no pueden hacer. 

Como segundo punto principal a analizar tenemos la Innovación. Para empezar, quiero que miremos que certezas nos da un producto que diga "Made in Germany". Esta característica nos da una afirmación de calidad y bien hecho. Algo importante a resaltar en este punto es que los periodos de desarrollo e innovación alemanes no son tan acelerados como por ejemplo los de Estados Unidos, en otras palabras en innovación, las empresas alemanas son principalmente conservadoras. 

En este sentido, los alemanes consideran que no toda tendencia se venderá o será estable, afirmando que un "pensamiento a corto plazo" en cuanto a innovación es dañino, y ese podría ser uno de los problemas para las empresas americanas. El pensamiento a largo plazo es una de las grandes fortalezas de la economía alemana, un factor de éxito que es el resultado de pensamiento a largo plazo y continuidad. 

De la mano con la continuidad esta la especialización, en otras palabras, es mejor hacer algunas cosas pero hacerlas tratando de llegar a la perfección, que hacer mucho y al final no saber que se esta vendiendo. Nadie en el mundo podría poner en duda la calidad de la industria automotriz alemana, esto es, porque precisamente la industria automotriz es una especialización de los alemanes y allí esta su fuerte, luego allí innovan y es allí en donde son consistentes y continuos. 

Innovación no es solamente con bienes de consumo, productos y producción, innovación también es con ideas, ideas que permitan encontrar nuevos nichos de mercado, ideas que me hagan ser diferente a los demás, es por ello que a 2011 y lo que llevamos del 2012, el crecimiento de ideas de emprendimiento en áreas como energías renovables, biotecnología, IT services, etc. esta en crecimiento. 

Ver segunda parte: Aquí. 

Keynote Apple Septiembre 2012

Por: Nel

Tienda Apple Barcelona, Passeig de Grácia
Quise realizar un seguimiento a manera de “Tweets” de la Keynote que realizó Apple en Septiembre, en donde se lanzó el nuevo iPhone 5 y la nueva linea de iPods. Esto lo considero como una especie de seguimiento Offline a la presentación que realizo Tim Cook, la primera en donde no nos acompaña el gran Steve Jobs. Estos son entonces mis trinos, impresiones y elementos que considero rescatables de la presentación. 

- Tuve la oportunidad de estar en la tienda de #Apple en #Barcelona, de verdad que es hermosa.
- Con un video del Opening de la tienda, inicia Tim Cook la tan esperada Keynote del #iPhone5.

- Podemos decir que Apple tiene uno de los mejores sistemas de servicio al cliente de todo el planeta. 

- “Once again, OS X takes the prize as the world’s best consumer operating system”. PC Magazine

- 7 millones de Copias del nuevo OS X Lion. En los últimos años, el uso de Mac a crecido un 15%. 

- El iPad por su parte esta liderando la etapa post-PC del mundo. 17 Millones de iPads vendidos entre Abril y Junio. El iPad da el 91% de trafico en internet desde Tablets. 

- Tim Cook deja el escenario, ahora empieza la exposición del nuevo iPhone, haciendo una introducción con el primer teléfono lanzado en el 2007. 

- El nuevo #iPhone5 tiene 7.6mm de grosor, lo que lo hace ser un 18% más delgado. Pesa 112 gramos, siendo así un 20% más liviano en comparación con el modelo 4s. 

- El nuevo iPhone5 tiene retina display logrando 326 ppi (pixeles por pulgada). Además de una pantalla de 4 pulgadas (1136x640). 

- Justifican el aumento del tamaño de la pantalla en el uso del dedo pulgar para lograr una mayor comodidad al momento de ingresar datos con el teclado. Además de un mejor aprovechamiento de la pantalla para las Apps. Este nuevo display tiene además 44% mas de saturación del color, lo que hace ver mucho mejor las imágenes. 

- La segunda gran mejora es la conexión ultra rápida con la capacidad de tener LTE, por otro lado el nuevo Chip A6, permite 2x más rápida CPU y 2x más rápido en cuanto a los gráficos, siendo un 22% más pequeño permitiendo más espacio en el teléfono. 

- Entra Rob Murray (Executive Producer EA Studios) a explicar las mejoras del iPhone5 en cuanto a videojuegos y gráficos. De verdad que estos se ven increíbles. 

- El uso de este Chip A6 no disminuye el rendimiento de la materia, al contrario, es mejorado, dando 8 horas de autonomía para llamadas y LTE browsing, 10 horas de video, 40 horas de Música o 225 horas en standby. 

- iSight, este es el nombre de la cámara del iPhone, y se presenta como otra mejora. 8 megapixeles, 3264 x 2448, ademas de retro iluminación y es un 25% más pequeña.

- La nueva iSight graba video en 1080p HD, puede tomar fotos mientras toma video y tiene detección de rostros. 

- El nuevo teléfono tiene integrados tres micrófonos, uno al frente de la cámara de FaceTime, uno detrás al lado de la cámara iSight y uno en la parte de abajo. 

- En general el nuevo sistema de audio promete mucho, ya que la captura de audio hace que la llamada sea más natural. 

- Ahora presentan el nuevo Lightning, basan la razón de este nuevo conector, en el hecho que la sincronización ahora es más inalámbrica a través bien sea de Wifi, Bluetooth o iCloud. 

- Este nuevo conector es un 80% más pequeño que el conector anterior creado en el año 2003. 

- El nuevo iOS6 se adapta muy bien a la nueva pantalla del iPhone5, ahora se presenta un Demo sobre el uso del nuevo sistema operativo. 

- La primera aplicación en mostrar es Mapas, la gran novedad es que Apple ahora tiene sus propios mapas, desligandoce así de Google Maps, con esta nueva aplicación se hace un poco más inteligente el “Paso a Paso” al buscar una dirección, y como gran atracción están los mapas en 3D. 

- En la aplicación de Safari ahora tenemos navegación en pantalla completa y la sincronización de Taps con iCloud. 

- La aplicación de Mail, ahora incluye correo VIP, permitiendo así tener un mejor seguimiento a los correos que consideremos de este tipo. 

- Passbook se convierte en la nueva aplicación, esta nos permite tener todas las entradas y boletos organizados en un solo lugar. 

- Otra apuesta social de Apple es el nuevo Compartir fotos en Stream, permitiendo compartir fotos con personas seleccionadas, y comentar las fotos entre ellos. 

- Ahora Siri es más inteligente con los deportes, películas y restaurantes (Y habla español). 

- Facetime, ahora es posible hacer llamadas con la red normal 4G del teléfono, sin necesidad de estar conectado a una red Wifi.

- Se presenta ahora el video promocional oficial de las nuevas características del iPhone5. 

- El nuevo teléfono con un contrato de dos años estará costando 199 US$ en su versión más económica 

- Termina la presentación de las nuevas características del teléfono y regresa Tim Cook a hablar de las otras novedades -Music-

- Se empieza ahora a hablar del iTunes, como la tienda número 1 de música en el mundo, con 26 millones de canciones disponibles. 

- La tienda de iTunes esta disponible actualmente en 63 países al rededor del mundo. 

- Se ha renovado completamente la aplicación de iTunes para iOS. Por otra parte, iTunes para OS también tiene su renovación y para ello presentan un Demo de la nueva aplicación. 

- De verdad que el nuevo iTunes esta muy bien logrado, el uso de playlist y la organización de la música en la galería esta muy bien lograda. 

- El nuevo iTunes estará disponible en octubre para todos os usuarios OSx. 

- Ahora empiezan a hablar sobre el iPod, el reproductor más popular de todo el mundo con 350 millones de copias vendidas. 

- El iPod nano ha tenido 6 versiones, esta nueva séptima versión brinda una pantalla más grande y unos acabados más finos. La pantalla es de 2.5 pulgadas. Por primera vez incluyen Bluetooth en el iPod nano. 

- La batería del nuevo nano dura 30 horas seguidas de música. 

- El nuevo Touch también es renovado, el nuevo iPod Touch de quinta generación es 6,1 mm de ancho, y pesa 88 gramos. Además de tener un hermoso acabado en aluminio. y posee la pantalla de retina display como el iPhone 5.

- Muestran a la audiencia el rendimiento del nuevo iPod Touch en los video juegos. El nuevo iPod brinda 40 horas de música, y 8 horas de video.  La cámara del iPod es de 5 megapixeles, cuenta con autofocus, y otras muy buenas adiciones que permiten tomar muy buena fotografías. 

- Llama la atención el “loop” una pequeña correa para la mano que permite cargar mejor el iPod y brinda seguridad al momento de tomar fotos. Ahora el nuevo iPod Touch también soporta Siri, y viene en cinco colores diferentes. 

- EarPods, son los nuevos audífonos de Apple, este nuevo elemento tuvo 3 años de diseño. Para ellos muestran un video de las novedades de estos nuevos audífonos. 

- Así la nueva familia de iPods cuesta, US$ 49 para el Shuffle, US$ 149 para el nano, y US$ 299 para el Touch de 32 GB, US$ 399 para el Touch de 64 GB respectivamente. 

- Tim muestra la nueva publicidad de la linea iPod, y personalmente la encuentro muy bien lograda. 

- Para finalizar, Tim Cook hace un recorrido por todas las nuevas características que se presentaron en esta Keynote. 

- La Keynote se cierra con la presentación en vivo de Foo Fighters. 

- Thank’s very much for coming. 

Arbeitslosigkeit in Kolumbien


Pedro Nel Rueda Ferrín

Kolumbien ist heute die drittstärkste Wirtschaft in Südamerika, sie wird heute ein Entwicklungsland genannt und die Experte sagen, dass sie auf einem guten Weg ist. Aber die Frage ist jetzt, Wie können wir dieses Wachstum auch beim Arbeitslosigkeit sehen?

Im letzten Jahr überstiegt Kolumbien die Quote von beschäftigen Personen. Die Arbeitslosigkeit ist um 0,9% auf 9,7% gesunken im vergleich zu 2009. Diese Abnahme hat viele Gründe, und einer von ihnen ist, weil es heute viele Selbständigen Arbeiter in Kolumbien gibt, die Quote der selbständigen Arbeiter liegt bei 43%.

Heute ist die Sorge die Qualität. Einerseits ist viele neuen Anstellungen zu haben, Andererseits ist die Qualität der Anstellungen. "acht von zehn Arbeitern seien illegal", sagte Juan Carlos Guataqui, der ein Experte einer kolumbianischen Universität ist. 

Daher ist sehr gut zu erkennen, ob die Arbeiter einen rechtlicher Vertrag haben und auch ob Sie einen Niedriglohn verdienen. Natürlich ist für Kolumbien auch die aktuelle Schuldenkrise schädlich, weil Kolumbien viele seiner Produkte in die EU und USA exportiert. Aber trotzt dieser Situation ist es möglich, das Wachstum zu steigern. 

Andererseits ist Kolumbien in Südamerika das zweite Land mit der höchsten Arbeitslosenquote nach Jamaica, dadurch, dass der Durchschnitt der Region bei 6,8% liegt. Jetzt ist die Frage, Was die Regierung gegen diese Situation machen kann, und die Antwort liegt bei den Erfahrungen den anderen Länder, die heute größer als Kolumbien sind, wie Brasilien, Indien, oder Südkorea. Die Regierung muss viele neue und wichtige Gesetze machen, die für die Arbeiter sind. 

Die kolumbianische Regierung muss auch nicht nur sein öffentliches Bildungswesen verbessern, sondern auch den Bildungszugang erweitern, und damit die illegalen Anstellungen abbauen. Es gibt viele Sachen, die Kolumbien verbessern und machen muss, aber man kann sagen, dass die Arbeitslosigkeit die Wurzel von anderen Problemen ist, also Kolumbien soll sowohl dieses Wachstum beibehalten als auch viele neue Entscheidungen treffen und damit einen weitgehenden Aufschwung in seiner Wirtschaft ermöglichen. 

Kolumbien auf einem guten Weg


KOLUMBIEN AUF EINEM GUTEN WEG


Pedro Nel Rueda

Kolumbien hat eine wachsende Wirtschaft. In den letzten zehn Jahren hatte Kolumbien en Wachstum um ca. 10% bei seinen Exporten. Kolumbien hat schon Freihandelszonen mit Ländern wie Chile, Kanada, die Schweiz und Liechtenstein u.a. und in den kommenden fünf Jahren mit den USA und der Europäischen Union. 

Die ausländischen Investitionen sind auch ein anderer Grund für dieses Wachstum, heute gibt es viele internationale Unternehmen, die in Kolumbien ihre Standorte haben. Neben den vielen Problemen mit der Unsicherheit in der Vergangenheit, ist Kolumbien heute an der sechste stelle von Entwicklung und Wachstum in Amerika. 

Auf der anderen Seite hat Kolumbien die niedrigste Arbeitslosenquote in dem letzten Jahren und hat auch eine sehr geringe Inflationsrate. Bogotá ist heute ein wichtiges Messegelände in Lateinamerika, Medellín ist ein guter Platz für die Produktion und die Dienstleistungen und Cartagena wird der wichtigste Hafen in Südamerika. 

Natürlich ist die Schuldenkrise auch für Kolumbien von Nachteil, weil seinen wichtigste Handelspartner die USA und die EU sind, aber die Experten sagen, dass Kolumbien vorberiet sei. 

Kolumbien hat noch viel zu tun, die Regierung möchte in den kommenden drei Jahren die zweite Wirtschaft in der Region sein (nach Brasilien), und dafür müssen die Regierung und die Leute viel machen und entscheiden, aber auf jeden Fall ist Kolumbien auf einem guten Weg. 

A la memoria de, DORMELINA ROBLES DE PEÑA. 


Aún recuerdo muchas de las cosas que me enseño, es más, la mayoría de los conocimientos básicos de biología se los debo a ella. Recuerdo como con entrega y dedicación, de una manera muy creativa (con palabras como mamerto, y nombres muy raros que en ninguno de los libros de Biología que ella usaba podría estar), con una sonrisa contagiosa, aprendí lo que sería la Mitosis, la Meiosis, los Reinos, la Teoría de los cromosomas de Mendel, o la evolución del hombre desde una perspectiva cristiana pero también científica. 

Destacable es, que esta mujer no obtuvo sus conocimientos de forma teórica, ni los baso con cartones ni diplomas con nombres de Universidades llamativos, basaba su información y sus enseñanzas en un conocimiento empírico que aún hoy respeto y admiro. La forma como enseñaba hacia ver la Biología mucho más fácil, y su amor por la naturaleza se veía en cada comentario y explicación que hacía en Clase. Más allá de toda esta teoría que al final resulta pasajera, quedan aprendizajes para la vida, enseñanzas que nos recuerdan la grandeza de Dios en la inmensidad de la naturaleza, esta mujer me enseño el respeto por lo verde, sembré con ella el primer árbol de mi vida, y estoy seguro del aporte que esta mujer hizo en mi crecimiento como persona.  Queda también su forma de escuchar, creo que era la madre de todos los estudiantes del Colegio de las Américas (Colegio donde estudie 10 años de mi vida), comprendía a los estudiantes y verdaderamente le importaba que pasaba por nuestras cabezas, sencillamente es un modelo de maestra escolar, que no necesito de muchos títulos ni de muchos cartones para ser la gran Maestra y Persona que llego a ser.
 
Hoy quiero hacer un homenaje a esta mujer, de esas que pasan desapercibido en la fama, pero que queda en los corazones de muchos de los estudiantes en los que grabo esa frase que nos hacia recordar muchas veces cuando entrabamos a sus clases: "Sean gratos los dichos de mi boca, y la meditación de mi corazón, delante de ti, oh Jehová, roca mía y redentor mío" -Sal. 19:14-

Hoy Dormelina Robles de Peña deja esta tierra en cuerpo para entrar y reclamar esa promesa del Señor, recordando las palabras de Pablo a los Filipenses "Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia", siempre tendremos presentes esas palabras que alguna vez retumbaron en las paredes del Colegio de las Américas y que hoy están en los corazones de todos los estudiantes que tuvimos el privilegio de aprender con esa sonrisa. Gracias Vieja Dorme.

A la memoria de, DORMELINA ROBLES DE PEÑA. 

Las prioridades en los nuevos Programas de Gobierno

Opinión Videoblog: El resultado de las elecciones en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Barrancabermeja, comentario sobre las principales estrategias en el Plan de gobierno, y la apuesta al nuevo periodo administrativo de estas ciudades.

El Descaro en Colombia tiene Cara

Opinión por: Pedro Nel Rueda

Es cierto que en Colombia pasan cosas que son de no creer, aveces corroboro porque el slogan de la marca país es Colombia es pasión, y díganme si no es pasión vivir en un país donde con poco más de $500.000 te toca mantener a 4 miembros de una familia, o si no es pasión tener presente que con $190.000 -menos de 104 US$ al mes- se supone que una persona no es pobre.

Como colombiano me siento indignado, es que es un problema de forma, no debería haber debate porque el tema cae por su propio peso, pero en el país del Sagrado corazón, lo hay, y hay quienes lo aceptan, o peor aún, lo dejan pasar. El descarado aquel, argumenta que no debe haber debate porque "se le debe dar la dignidad que el Congreso se merece", como ciudadano puedo asegurar, que si a la cabeza del Congreso esta este señor, es porque efectivamente el Congreso no tiene dignidad. 

O díganme si no es indignante, que un Senador de la República salga a decir a los medios que "Prefiere pedir para la gasolina y no robar al congreso para tanquear sus dos camionetas", -que lógicamente le brinda el Estado-. Me surgen varias dudas con esta frase. La primera, y es que entonces, si no le pagan la gasolina, de todas formas se va a robar la plata para "tanquear", bueno, aunque esto no es variante, ya que, muchos harán lo mismo con la diferencia que no lo dicen en los medios. -Se le abona la franqueza-

Segundo, es concebible que este tipo de argumentos se den en los medios? Es concebible que este tipo de argumentos se permitan en una ciudadanía?, a ver, saquemos cuentas. Una persona que gana un salario mínimo en Colombia, gana $535.600 COP esos son aproximadamente $298 USD, digamos que estén de buenas, y sea una familia normal colombiana, en donde el padre y la madre trabajan, es decir que tienen un ingreso de $1.071.200 COP mensual, a eso le debemos sumar las prestaciones sociales como prima, vacaciones y cesantías, pero digamos que mensualmente recibirán $1.100.000 entre los dos. -siendo optimistas, o pasándome de optimista más bien- 

Con este dinero, esta familia debe, pagar la salud, pagar el mercado, pagar la educación de los hijos (lógicamente básica, y despues técnica porque para Universitaria no alcanza), transporte, diversión, vestuario, etc.  Les alcanza y a veces, les sobra! para darle al del semáforo, sacar un crédito para la moto -o el carro- o hasta para pagar un seguro e ir una vez cada tres años al mar. -Definitivamente eso es magia Colombiana -pasión- , En todo caso, al Descarado presidente del Senado no le alcanza un sueldo básico de $16.000.000 COP, más prestaciones, para echarle gasolina a sus DOS camionetas. Argumentando, que muchos, como el, tienen DOS casas que mantener, una en Colombia y otra en el Exterior.

Ahí es donde yo me hago el mayor cuestionamiento, -No hay que ser DESCARADO para argumentar esto en los medios de comunicación del país?- No hay que ser lo suficientemente DESCARADO como para sostenerlo, no retractarse y decir, que por más comentarios que hagan no se va a retractar y por el contrario hay que darle Dignidad al Congreso?. La verdad, cuando leí esa noticia se me movió esa fibra colombiana de ciudadano que quiere aportar y quiere hacer cosas diferentes por el país, porque lamentablemente esto pasa, hacen manifestaciones, los colombianos de bien -que somos la gran mayoría- nos sentimos disminuidos y las cosas quedan igual, este Señor sigue de Presidente del Congreso y a dos semanas se nos olvida lo ocurrido, a este señor le aprueban la ley de impunidad parlamentaria y muchos votantes lo volverán a elegir, definitivamente Colombia es un país de pasión, en donde el descaro, tiene cara y hasta Sede.